Viruela símica y VIH en Bogotá D. C: características epidemiológicas y clínicas
DOI:
https://doi.org/10.56085/bed.325Palabras clave:
interacción, comorbilidad, causalidad, nmunodeficiencia, nuevas y emergentes, coinfecciónResumen
La viruela símica (monkeypox) es una enfermedad causada por el virus de la viruela del mono (monkeypox virus), del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae. En mayo y junio de 2022, se produjo un brote significativo que se propagó rápidamente, afectando a 44 países no endémicos, incluido Colombia. En julio de ese año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró epidemia multinacional. A nivel global, el 99 % de los casos reportados correspondían a hombres que tenían relaciones sexuales con hombres (HSH) y vivían con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El presente estudio utilizó una metodología observacional, analítica y retrospectiva. El análisis de la información incluyó a todas las personas que cumplían con la definición operativa de caso para monkeypox y cuya infección fuese confirmada mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). De tal manera, se definió el objetivo de analizar las características epidemiológicas y clínicas de los casos reportadas con monkeypox en Bogotá D. C., entre mayo de 2022 y febrero de 2023. Además, buscó describir el comportamiento de la enfermedad en la población del distrito capital, así como las características de la coinfección por VIH, dado que esta última incrementa de contraer monkeypox. Y finalmente, los resultados muestran que en Bogotá se confirmaron 1973 casos de monkeypox mediante PCR, la mayoría de los afectados (98 %) eran hombres, con edad promedio de 39 años, y el 61,2 % presentaba VIH/SIDA. Todos los casos experimentaron erupciones cutáneas, mientras que la tasa de hospitalización fue baja (3,8 ) y no se registraron fallecimientos. Aunque se observó una asociación significativa entre la infección por VIH y monkeypox, este estudio no establece una relación causal entre ambas enfermedades.
Descargas
Referencias
Alakunle E, Moens U, Nchinda G, Okeke M I. Monkeypox virus in Nigeria: infection biology, epidemiology, and evolution. Viruses 2020;12. Doi: 10.3390/v12111257 https://doi.org/10.3390/v12111257
Organización mundial de la salud. Monkeypox outbreak toolbox. [Internet]. Mayo de 2022. Disponible en: https://cdn.who.int/media/docs/default-source/outbreak-toolkit/clean_monkey-pox-data-collection-toolbox_23may2022.pdf?sfvrsn=502d2ef3_1&download=true
Ministerio de salud y protección social. Panorama de la Viruela Símica en Colombia y el mundo. [Internet]. Boletín de prensa No. 525 de 2022 [01 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Panorama-de-la-viruela-simica-en-Colombia-y-el-mundo.aspx#:~:text=Corte%3A%20octubre%2026%20de%202022.&text=Con%20corte%20al%2024%20de,casos%20por%20cada%20100.000%20habitantes.
Organización mundial de la salud. [Internet].Viruela Símica (mpox). [16 de octubre de 2024].Centro de prensa - Preguntas y respuestas. Disponible en: https://www.who.int/es/newsroom/questions-and-answers/item/monkeypox?
Organización mundial de la salud. [Internet].Viruela Símica (mpox). [26 de agosto de 2024]Centro de prensa - Notas descriptivas - Datos y Cifras. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox
Centers for Disease Control and Prevention. [Internet]. Signs and symptoms of Mpox. 12 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/mpox/signs-symptoms/index.html.
Thornhill JP, Barkati S., Walmsley S., et al. MonkeypoxVirus Infection in Humans across 16 Countries - April-June 2022. [Internet]. N Engl J Med. 2022; 387: 679-691. Doi:10.1056/NEJMoa2207323 Epub 2022 Jul 21.PMID: 35866746. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2207323
Cimerman S, Chebabo A, Cunha C, Barbosa A, Rodriguez-Morales A. Human monkeypox preparedness in Latin America - Are we ready for the next viral zoonotic disease outbreak after COVID-19. [Internet]. Braz J Infect Dis.May-Jun 2022; 26 (3):102372. Doi: https://doi.org/10.1016/j.bjid.2022.102372
Álvarez-Moreno C, Alzate-Ángel J, De La Hoz-Siegler I, Bareño A, Mantilla M, Sussman O, et al. [Internet]. Clinical and epidemiological characteristics of mpox: A descriptive cases series in Colombia. Travel Med InfectDis. [mayo-junio de 2023]. 53, 102594. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.tmaid.2023.102594
Instituto Nacional de Salud de Colombia [Internet].Enfermedades emergentes. Noticias.[Consultado el 27 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Enfermedades-emergentes.aspx
Observatorio de Salud de Bogotá - SaluData[Internet]. Datos de salud - Enfermedades transmisibles. Secretaría Distrital de Salud. Disponible en: https://saludata.saludcapitalgov.co/osb/index.php/datos-de-salud/enfermedades-trasmisibles/viruelasimica
Maguiña C, Espinal M. Viruela del mono una nueva enfermedad emergente mundial. [Internet].AMP. Colegio Médico del Perú. Lima.[2022]; 39(3): 223-6. Disponible en: https://doi.org/10.35663/amp.2022.393.2470
Mitjà O, Alemany A, Marks M, Lezama J, Rodríguez-Aldana J, et al. Mpox in people with advanced HIV infection: a global case series.[Internet]. Lancet. [2023]; 401(10380):939-949. Doi:10.1016/S0140-6736(23)00273-8 https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)00273-8
Buendía-Flores NN, Villena-Pacheco AE, Araujo-Castillo R. Viruela del mono (MPOX) en paciente varón heterosexual VIH negativo. AMP.[Internet]. 2022 octubre; 39(4). Disponible en: https://doi.org/10.35663/amp.2022.394.2517
Catalá A, Clavo-Escribano P, Riera-Monroig J, Martín-Ezquerra G, Fernandez-Gonzalez P, Revelles-Peñas L, et al. Monkeypox outbreak in Spain: clinical and epidemiological findingsin a prospective cross-sectional studyof 185 cases. Br J Dermatol. [Internet]. 2022 noviembre; 187(5): 765- 772. Epub 2022 Aug 20. Doi: 10.1111/bjd.21790 https://doi.org/10.1111/bjd.21790
Organización Mundial de la Salud - Organización Panamericana de la Salud [Internet].Actualización Epidemiológica sobre viruela símica - 9 de julio de 2022. Documentos. 2022. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/actualizacion-epidemiologica-sobre-viruela-simica-9-julio-2022
Rodriguez-Morales A, Barbosa-Quintero Z, y Villamil-Gomez W. ¿Es posible que la viruela del mono pueda comportarse como una infección oportunista en personas viviendo con VIH?. Rev chil. infectol. [Internet]. 2022 junio; 39(3): 233-237. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182022000200233
Cabrera-Gaytán DA, Alfaro-Martínez LA. Viruela símica: la otra pandemia, el otro reto. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2023 marzo-abril; 61(3): 130-132. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10396006/
Patel A, Bilinska J, Tam JCH, Da Silva Fontoura D, Mason CY, Daunt A, et al. Clinical features and novel presentations of human monkeypox in a central London centre during the 2022 outbreak: descriptive case series. BMJ.[Internet]. 2022 julio. 28;378. Disponible endoi: 10.1136/bmj-2022-072410 https://doi.org/10.1136/bmj-2022-072410
Rodriguez-Morales AJ y Lopardo G. Viruela del mono: ¿otra infección de transmisión sexual?. Pathogens. [Internet]. 2022.11(7);713. Disponible en: https://doi.org/10.3390/pathogens11070713
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Epidemiológico Distrital - BED

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.