Brotes por COVID-19 y su afectación en población adulta mayor institucionalizada en hogares geriátricos, Bogotá D. C., 2020

Autores/as

  • Ana María Blandón Rodríguez Secretaría Distrital de Salud Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56085/01238590.165

Palabras clave:

brote, geriátrico, comorbilidades, mortalidad, bioseguridad

Resumen

Los objetivos principales del artículo fueron caracterizar social y demográficamente los brotes por COVID-19 presentados en la población de hogares geriátricos ubicados en la ciudad de Bogotá, determinar el porcentaje de hospitalización y defunción, y describir las principales causas de morbilidad y mortalidad. Se realizó un análisis descriptivo, a partir de la base de datos nominal de brotes, consolidada por el subsistema de urgencias y emergencias de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, durante el año 2020. Se encontró que el mayor número de casos se dio en las semanas epidemiológicas 28 y 29. Las localidades de influencia de la Subred Centro Oriente aportaron el mayor número de casos, donde el 64,8 % fue entre mujeres; la mayoría de los casos (58,3 %) pertenecía al régimen contributivo; el porcentaje de hospitalización fue el 5,4 %, en los grupos de edad de 65 años y más, la principal causa de morbilidad y mortalidad fue la insuficiencia respiratoria aguda. Se concluye que un porcentaje importante de casos por COVID-19 presentados en hogares geriátricos tuvieron una evolución favorable, tras no requerir manejo intrahospitalario. Las principales causas de muerte son las patologías respiratorias como consecuencia de las afectaciones y complicaciones del COVID-19. Las principales comorbilidades que se identificaron en la población son: hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y diabetes tipo II.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana María Blandón Rodríguez, Secretaría Distrital de Salud

    Subdirección de Vigilancia en Salud Pública. Secretaría Distrital de Salud.

Referencias

Organización Mundial de la Salud. Actualización de la estrategia frente a la COVID-19. Ginebra; 2020. Disponible en: https://bit.ly/3Izdr3G

Aguirre A Francisco y France Presse Agencia (2020). Una tragedia humana inimaginable: OMS alerta sobre el impacto del coronavirus en hogares de adultos mayores. Recuperado de https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/unatragedia-humana-inimaginable-oms-alerta-sobre-el-impacto-del-coronavirus-enhogares-de-adultos-mayores

Censo IPIPM Bogotá D. C. Subsistema de Vigilancia Intensificada Subred Integrada de servicios Sur Occidente

Secretaría de Salud. Lineamientos de urgencias y emergencias en salud pública. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública, vigencia julio a octubre2021. Bogotá; 2021. Disponible en: https://bit.ly/3G3aDdr

Martínez B. Pobreza, discapacidad y derechos humanos. REDIS. 2013;1(1): 9-32. https://doi.org/10.5569/2340-5104.01.01.01

Caja Costarricense de Seguro Social. Atención a las personas adultas mayores residentes en Hogares de Larga Estancia (HLE) durante la pandemia de COVID-19. San José; 2020. Disponible en: https://bit.ly/3ALjRdv

Guan WJ, Liang WH, Zhao Y, Liang HR, et al. Comorbidity and its impact on 1590 patients with COVID-19 in China: a nationwide analysis. Eur Respir J. 2020; 55(5): 2000547. https://doi.org/10.1183/13993003.00547-2020

Descargas

Publicado

2021-06-30

Número

Sección

Artículo central

Cómo citar

Brotes por COVID-19 y su afectación en población adulta mayor institucionalizada en hogares geriátricos, Bogotá D. C., 2020. (2021). Boletín Epidemiológico Distrital - BED, 18(6), 4-13. https://doi.org/10.56085/01238590.165

Artículos similares

1-10 de 48

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.