Valores hematológicos en una muestra de Columba livia y posible infección con Haemoproteus columbae en Kennedy, Bogotá, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.56085/01238590.84Descargas
Referencias
Rendón J, Ibarra D, Rojas, A. Modelamiento del control de población de palomas (Columba-livia) en la plaza de Bolívar de Bogotá. Revista Lasallista de Investigación. 2018;15(1):8-15. https://doi.org/10.22507/rli.v15n1a1
Avilez B, Rúgeles C, Jabib L, Herrera Y. Parámetros hematológicos en pollos de engorde criados en una granja de producción cerrada en el trópico bajo. Revista de Medicina Veterinaria. 2015;29:33-39. https://doi.org/10.19052/mv.3444
Gálvez C, Ramírez G, Osorio J. El laboratorio clínico en hematología de aves exóticas. Biosalud. 2009;8:178-188.
Rojas C. Gestión para la declaración de la paloma común Columba livia, como plaga en las plantas elaboradores de alimento para animales [Trabajo de grado no publicado]. Universidad de Costa Rica; 2013.
Tafur J, Montes J. Plan estratégico para el control de roedores y palomas en la Corporación de Abastos de Bogotá S.A [Trabajo de grado no publicado]. Bogotá: Universidad de la Salle; 2014.




