Factores relacionados con la adherencia al tratamiento de pacientes con trastorno mental y comportamental secundario al consumo de sustancias psicoactivas

Autores/as

  • Jonathan Irreño Sotomonte Clínica de Nuestra Señora de la Paz Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56085/01238590.531

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jonathan Irreño Sotomonte, Clínica de Nuestra Señora de la Paz

    Psicólogo clínico, especialista en epidemiología, magister en salud pública, Universidad de los Andes – Gestor del conocimiento, Subdirección Medica y Científica, Clínica de Nuestra Señora de la Paz.

Referencias

Hernández D. C., Tratamiento de adicciones en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría. 39, 153S-170S (2010). https://doi.org/10.1016/S0034-7450(14)60274-2

Ministerio de Justicia y del Derecho - Observatorio de Drogas de Colombia. Reporte de drogas de Colombia, 223 (2015).

Ministerio de Salud y la Protección Social. Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas - Resolución 089 de 2019. Colombia.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe Mundial Sobre las Drogas 2016, 22 (2016).

Organización Mundial de la Salud (2003). Esquema de las dimensiones sobre factores que influyen en la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en enfermedades crónicas

Descargas

Publicado

2022-12-31

Número

Sección

Resúmenes centrales

Cómo citar

Factores relacionados con la adherencia al tratamiento de pacientes con trastorno mental y comportamental secundario al consumo de sustancias psicoactivas. (2022). Boletín Epidemiológico Distrital - BED, 19(8-12), 68-70. https://doi.org/10.56085/01238590.531