Hola vecino, la estrategia para el cuidado comunitario del barrio Isla del Sol

Autores/as

  • Paola Andrea Gomez Beltrán Subred Sur Autor/a
  • Juan Pablo Dueñas Subred Sur Autor/a
  • Harold Estid Haro Bayona Subred Sur Autor/a
  • Yulieth Alexandra Guzmán Torres Subred Sur Autor/a
  • Sthefen Youssef Rondón Navasg Subred Sur Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56085/01238590.567

Resumen

Isla del Sol es un barrio de la localidad de Tunjuelito que se ha formado a través de esfuerzos conjuntos de personas, en su mayoría, desplazadas por el conflicto armado, quienes con el paso del tiempo fueron asentándose en este territorio. De acuerdo con lo identificado en los recorridos, el proceso de cartografía social y entrevistas a la comunidad, se presentan diferentes problemáticas socioambientales, como, por ejemplo, contaminación del aire generada por las empresas ubicadas cerca del barrio y el parque automotor de La Sevillana, además de su cercanía con el río Tunjuelo que presenta riesgo de inundación en temporada de lluvias y la disposición inadecuada de residuos sólidos por parte de la comunidad. De igual forma, existe alta presencia de población migrante en el barrio, lo que genera hacinamiento en las áreas habitacionales, escenarios de inseguridad, consumo de sustancias psicoactivas (SPA) e informalidad, entre otros aspectos socioculturales que demandan mayor atención en los comportamientos y los abusos con el territorio. Por las razones anteriores, las acciones de la estrategia de Gestión del Cuidado Comunitario están enfocadas en dar alcance a las necesidades en salud pública del territorio y a las problemáticas identificada durante el proceso; con la implementación de la actividad Hola Vecino se fortalecieron hábitos de vida saludable y se promovieron prácticas sostenibles y de salud, en busca de disminuir los riesgos en salud e incidir positivamente en la calidad de vida de la comunidad del barrio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paola Andrea Gomez Beltrán, Subred Sur

    Contratista. Subred Sur.

  • Juan Pablo Dueñas, Subred Sur

    Contratista. Subred Sur.

  • Harold Estid Haro Bayona, Subred Sur

    Contratista. Subred Sur.

  • Yulieth Alexandra Guzmán Torres, Subred Sur

    Contratista. Subred Sur.

  • Sthefen Youssef Rondón Navasg, Subred Sur

    Contratista. Subred Sur.

Referencias

Perea-Jiménez D. Segregación socio espacial en torno al barrio Isla del Sol en la localidad de Tunjuelito-un caso de segregación contigua [Internet]. [Consultado 2022 oct 07]. Colombia: Universidad de los Andes; 2004. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/10384

Betancurth-Loaiza DP, Vélez-Álvarez C, Sánchez-Palacio N. Cartografía social: construyendo territorio a partir de los activos comunitarios en salud. Entramado [Internet]. [Consultado 2022 oct 07]. 2019;16(1):138-51. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/6081 https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6081

Secretaria de Integración Social. Narrativa Localidad 6 Tunjuelito [Internet]. Colombia: Secretaria de Integración Social; 2010. [Consultado 2022 oct 07]. Disponible en: https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/gsi/6_tunjuelito_lectura_de_realidades.pdf

Carrero-Gaitán KN. Las huertas urbanas comunitarias como espacios generadores de servicios ecosistémicos en la localidad de Fontibón y su contribución al bienestar [Internet].[Consultado 2022 oct 07]. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana; 2020]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bits-tream/handle/10554/52682/KarenNathaly-CarreroGaitan_TESISPREGRADO_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ibarra JT, Caviedes J, Barreau A, Pessa N. Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria [Internet]. [Consultado 2022 oct 07]. Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. Disponible en: https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146454

Vargas D, Ruiz J. Resiliencia y organización comunitaria: el caso de la red de huertas en los Altos de la Estancia, en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. Ciudad paz-ando [Internet]. [Consultado 2022 oct 07]. 2015;8(2):65-85. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/10289 https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.2.a04

Alcaldía Local de Tunjuelito. Plan Ambiental Local de Tunjuelito [Internet]. Colombia: Alcaldía Local de Tunjuelito; 2021. [Consultado 2022 oct 07]. Disponible en: https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=19504#:~:text=El%20Plan%20Ambiental%20Local%20de,gesti%C3%B3n%20a%20ejecutar%20du-rante%20el

Torres-Carrillo A. Vínculos comunitarios y reconstrucción social. Rev Col Ed [Internet]. [Consultado 2022 oct 07]. 2002. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/321055672_Vinculos_comunitarios_y_reconstruccion_social https://doi.org/10.17227/01203916.5457

Barragán HL, Moiso A, Mestorino MA, Ojea OA. Fundamentos de Salud Pública [Internet]. [Consultado 2022 oct 07]. Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP); 2007. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29128

Descargas

Publicado

2022-06-30

Número

Sección

Artículo central

Cómo citar

Hola vecino, la estrategia para el cuidado comunitario del barrio Isla del Sol. (2022). Boletín Epidemiológico Distrital - BED, 19(6), 5-11. https://doi.org/10.56085/01238590.567