Continúa la reducción acelerada de la Tasa Global de Fecundidad en la ciudad de Bogotá D. C.

Autores/as

  • Aura Yanira Roa Sánchez Secretaría Distrital de Salud Autor/a
  • Diane Moyano Romero Secretaría Distrital de Salud Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56085/bed.332

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Aura Yanira Roa Sánchez, Secretaría Distrital de Salud

    Dirección de Epidemiología, Análisis y Gestión de Políticas de Salud Colectiva

  • Diane Moyano Romero, Secretaría Distrital de Salud

    Dirección de Epidemiología, Análisis y Gestión de Políticas de Salud Colectiva

Referencias

GBD 2021 Fertility and Forecasting Collaborators. Global fertility in 204 countries and territories, 1950-2021, with forecasts to 2100: a comprehensive demographic analysis for the Global Burden of Disease Study 2021. Lancet.[Internet]. 2024 [consultado en 2024];18(403): 2057-2099. Disponible en doi:10.1016/S0140-6736(24)00550-6. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(24)00550-6

Euro News. Las tasas de fecundidad sufrirán un "drástico descenso": el 97% de los países no podrá mantener su población. 22 de marzo de 2024 [citado el': fecha de acceso] [Tweet]. Disponible en: @euronews.

Pardo I, Varela C. La fecundidad bajo el reemplazo y las políticas familiares en América Latina y el Caribe: qué puede aprenderse de la experiencia europea. Rev bras estudpopul [Internet]. 2013Jul;30(2):503-18. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S0102-30982013000200009.

BBC News Mundo [Internet]. El dramático descenso de los nacimientos en el mundo (y cuáles serán sus profundas consecuencias).15 de Julio de 2020. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-53417504.

World Bank Open Data [Internet] Tasa de fecundidad, total (nacimientos por mujer) -Latin America & Caribbean. [Consultado el 10de octubre de 2024]. Disponible en: https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.TFRT.IN?locations=ZJ&most_recent_value_desc=false.

Cabella W, Nathan M. Los desafíos de la baja fecundidad en América Latina y El Caribe. [Internet].Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). 2018. Disponible en: https://lac.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Baja%20fecundidad%20en%20ALC%20-%20version%20web%20espa%C3%B1ol.pdf.

France24. La fertilidad disminuye en todo el mundo... y la tendencia va a empeorar. France24. [Internet]. Marzo de 2024. Disponible en: https://www.france24.com/es/medio-ambiente/20240321-la-fertilidad-disminuye-en-todo-el-mundo-y-la-tendencia-va-a-empeorar.

CEPAL. Fecundidad y desigualdad en América Latina. Notas de la CEPAL. [Internet]. 2011. (70). Disponible en: https://www.cepal.org/notas/70/Titulares1.9. Departamento Administrativo Nacional de Estadística[Internet]. Nacimientos 2023. DANE.Marzo de 2024. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/nacimientos/nacimientos-2023.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística [Internet]. Boletín Técnico - Estadísticas Vitales (EEVV) Nacimientos en Colombia.[Internet]. Bogotá. D. C. 22 de marzo de 2024. [consultado el 18 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/EEVV/bol-EEVV-Nacimientos-IVtrim2023.pdf.

Asprilla T. Tasa de nacimientos cae un 15,2 % mientras crecen las muertes por infecciones intestinales y respiratorias: DANE. CONSULTORSALUD [Internet]. 20 de septiembre de 2024; Actualidad, Colombia. Disponible en:https://consultorsalud.com/nacimientos-caen-aumenta-muert-infecciones-dane/.

Moreno A. Cómo ha afectado la pandemia de la covid-19 a la natalidad. SINC [Internet]. 30 de agosto de 2021. Disponible en: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Como-ha-afectadola-pandemia-de-la-covid-19-a-la-natalidad.

Aassve A, Cavalli N, Mencarini L, Plach S y Sanders S. Early assessment of the relationship between the COVID-19 pandemic and births in high-income countries. PNAS. [Internet].2021; 118(36): e2105709118. Disponible en: https://doi.org/10.1073/pnas.2105709118.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe. [Internet]. Santiago. 2022. Disponible en: https://hdl.handle .net/11362/47922 https://doi.org/10.18356/9789210055819c002

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Informes de estadística socio Secretaría Distrital de Salud saludata.saludcapital.gov.co 23 demográfica aplicada - Evolución de la fecundidad en Colombia y sus departamentos 2005-2018. [Internet]. Bogotá. D. C. 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-12-29-evolucion-fecundidad-colombia-departamentos-2005-2018.pdf.

Vaca I. Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo. [Internet]. Serie Asuntos de Género No. 154. Santiago: CEPAL. 2019. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/edc6e8c4-d873-4ad7-a069-1a4a260ca8c1/content.

Martínez C. Descenso de la fecundidad, participación laboral de la mujer y reducción de la pobreza en Colombia, 1990-2010. [Internet]. Agosto de 2013. [Citado el 16 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.profamilia.org.co/docs/estudios/imagenes/4%20-%20DESCENSO%20DE%20LA%20FECUNDIDAD%20-%20PARTICIPACION%20LABORAL%20DE%20LA%20MUJER%20Y%20REDUCCION%20DE%20LA%20PROBREZA%20EN%20C.pdf.

Ruiz N. Donde come uno ya no comen dos: así ha bajado la tasa de fecundidad en Colombia. Periódico UNAL. [Internet]. 16 de noviembre de 2024. Economía. Disponible en: https://periodico.unal.edu.co/articulos/donde-comeuno-ya-no-comen-dos-asi-ha-bajado-la-tasa-de-fecundidad-en-colombia.

ONU Mujeres, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. y Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia. [Internet]. 2020. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/mujeres_y_hombres_brechas_de_genero.pdf.

Organización Panamericana de la Salud, Fondo de Población de las Naciones Unidas y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Acelerar el progreso hacia la reducción el embarazo en la adolescencia en América Latina y el Caribe - Informe de consulta técnica. [Internet]. Washington D.C. 29-30 de agosto de 2016. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/media/1336/file/PDF_Acelerar_el_progreso_hacia_la_reducci%C3%B3n_del_embarazo_en_la_adolescen.pdf.

Descargas

Publicado

2024-09-30

Número

Sección

Noticia epidemiológica

Cómo citar

Continúa la reducción acelerada de la Tasa Global de Fecundidad en la ciudad de Bogotá D. C. (2024). Boletín Epidemiológico Distrital - BED, 21(9), 19-23. https://doi.org/10.56085/bed.332

Artículos más leídos del mismo autor/a