Vigilancia en salud pública durante la temporada de fin de año 2021-2022

Autores/as

  • Mauricio Alarcón S. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a
  • Johana Liceth Cortés Romero Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a
  • Indira Milena Hernández Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a
  • José Jewel Navarrete Rodríguez Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a
  • María Cristina Prieto de Sánchez Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a
  • Claudia Rodríguez Sánchez Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a
  • Nelly Yaneth Rueda Cortes Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56085/01238590.422

Resumen

La intensificación de vigilancia en salud pública en época decembrina, enmarcada en el plan En Navidad Bogotá Está Mejorando, para la temporada decembrina 2021 e inicio del año nuevo 2022, permitió identificar riesgo sanitarios y epidemiológicos. Se trata de un estudio descriptivo de las acciones de vigilancia en salud pública intensificadas en temporada de fin de año, incluyendo pólvora y vigilancia sanitaria (incluye alimentos y juguetes). En vigilancia de la salud ambiental, mediante operativos dirigidos a alimentos, licores y juguetes, se realizó decomiso por incumplimiento a la normativa por producto alterado, fraudulento, adulterado, incumplimiento por rotulado e incumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias, aplicándose medidas sanitarias (congelación, decomiso y destrucción) en 8917,2 kg de alimentos, y 423,4 L de licores. Desde vigilancia epidemiológica se realizó la vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica y se registraron 95 lesionados, de los cuales 33 correspondieron a niños, niñas y adolescentes, se evidenció un aumento significativo de casos de lesiones por la pólvora en el ámbito distrital. En cuando a los brotes de ETA se presentó una disminución del evento en un 71 % frente al año inmediatamente anterior. A través de la estrategia de operativos, se logró identificar y controlar factores de riesgo en salud ambiental, evitando la posible incidencia de efectos en salud por consumo de alimentos, licores y juguetes comercializados, lo cual impactó positivamente en la salud de los habitantes de la ciudad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mauricio Alarcón S., Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

  • Johana Liceth Cortés Romero, Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

  • Indira Milena Hernández, Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

  • José Jewel Navarrete Rodríguez, Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

  • María Cristina Prieto de Sánchez, Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

  • Claudia Rodríguez Sánchez, Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

  • Nelly Yaneth Rueda Cortes, Subdirección de Vigilancia en Salud Pública

    Profesionales especializados. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública.

Referencias

Ministerio de Salud y Protección Social. Circular Externa No. 056 del 26 de noviembre 2021. Directrices para la vigilancia intensificada, prevención y atención de las lesiones ocasionadas por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco e intoxicaciones por licor adulterado con metanol temporada 1° de diciembre de 2021 a 15 de enero de 2022 y prevención del contagio por SARS-CoV-2 durante actividades pirotécnicas. [Consultado 2022 marzo 28]. 2021. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular%20Conjunta%20Externa%20No.%2056%20de%202021.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. Circular 038. Directrices para atención de intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas por metanol. Ministerio de Salud, Instituto Nacional Medicamentos y Alimentos-Invima. [Consultado 2021 septiembre 3]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/circular-038-de-2018.pdf

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D. C. Plan de fin de año 2021-2022. Noviembre 2021.

Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 1686 de 2012. Por el cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que se deben cumplir para la fabricación, elaboración, hidratación, envase, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, expendio, exportación e importación de bebidas alcohólicas destinadas para consumo humano. [consultado 2022 junio 1]. 2022. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1686_2012.htm

Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D. C. Ficha técnica para la vigilancia de la línea de alimentos sanos y seguros, Vigencia noviembre 2021-abril 2022.

Descargas

Publicado

2022-01-31

Número

Sección

Artículo central

Cómo citar

Vigilancia en salud pública durante la temporada de fin de año 2021-2022 . (2022). Boletín Epidemiológico Distrital - BED, 19(1), 5-16. https://doi.org/10.56085/01238590.422