La promoción de la actividad física y la prevención de problemas asociados a la salud mental por la pandemia por COVID-19

Autores/as

  • Luis Fernando Alarcón Urrutia Subdirección de Determinantes en Salud Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.56085/01238590.221

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luis Fernando Alarcón Urrutia, Subdirección de Determinantes en Salud

    Fisioterapeuta, MSc Políticas Públicas. Subdirección de Determinantes en Salud.

Referencias

OMS. Actividad física para la salud: más personas activas para un mundo más sano: proyecto de plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030. 2018.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar & Ministerio de Salud y Protección Social. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN) 2015. Bogotá; 2015.

Ribot Reyes V de la C, Chang Paredes N, González Castillo AL. Efectos de la COVID-19 en la salud mental de la población. Rev Habanera Ciencias Médicas. 2020;19:1-11.

Cifuentes-Avellaneda Á, Rivera-Montero D, Vera-Gil C, Murad-Rivera R, Sánchez SM, Castaño LM, et al. Informe 3. Ansiedad, depresión y miedo: impulsores de la mala salud mental durante el distanciamiento físico en Colombia. Estud Solidar. 2020;1-13.

Ministerio Salud y Protección Social. Salud mental, uno de los principales retos de la pandemia [Internet]. Boletín de Prensa No 237 de 2020. 2020. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Salud-mental-uno-de-los-principales-retos-de-la-pandemia.aspx

Descargas

Publicado

2020-06-30

Número

Sección

Noticia epidemiológica

Cómo citar

La promoción de la actividad física y la prevención de problemas asociados a la salud mental por la pandemia por COVID-19. (2020). Boletín Epidemiológico Distrital - BED, 17(6), 15-16. https://doi.org/10.56085/01238590.221