Vigilancia en Salud Pública durante la temporada fin de año 2020-2021 en el marco de la pandemia por COVID 19
DOI:
https://doi.org/10.56085/01238590.173Resumen
La intensificación de vigilancia en Salud Pública en época decembrina, enmarcada en el Plan “CON SALUD HAY NAVIDAD” para la temporada decembrina 2020 e inicio del año nuevo 2021 en el marco de la pandemia por COVID 19 permitió identificar riesgo sanitarios y epidemiológicos. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de las acciones de vigilancia sanitaria, vigilancia intensificada por pólvora pirotécnica y de vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos ETA. Resultados: En vigilancia sanitaria mediante operativos dirigidos a alimentos, licores y juguetes se realizó decomiso por incumplimiento a la normativa por producto alterado, fraudulento, adulterado, incumplimiento por rotulado, e incumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias, aplicándose catorce (14) medidas sanitarias (congelación, decomiso y destrucción) en 2.389 unidades de juguetes. Desde vigilancia epidemiológica se realizó la vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica se registraron 54 lesionados de los cuales, 24 correspondieron a niños, niñas y adolescentes. En cuando a los brotes de ETA se presentó una disminución del evento en un 46 % frente al año inmediatamente anterior. Conclusiones: Se evidenció una reducción significativa de casos de lesiones por la pólvora a nivel distrital fruto del trabajo intersectorial que ha promulgado el no uso de la pólvora especialmente en niños, niñas y adolescentes, de otro lado, mediante la estrategia de operativos, se ha logrado identificar y controlar factores de riesgo en salud ambiental, evitando la posible incidencia de efectos en salud por consumo de alimentos, licores y juguetes comercializados, impactando positivamente en la salud de las Bogotanas y Bogotanos en esta temporada.
Descargas
Referencias
Ministerio de Salud y Protección Social. Circular Externa No. 044 del 20 de noviembre 2020. Directrices para la vigilancia intensificada, prevención y atención de las lesiones ocasionadas por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco temporada 1 de diciembre de 2020 a 16 de enero de 2021 y prevención del contagio por Sars CoV2 que produce la enfermedad COVID-19 por actividades pirotécnicas. [consultado 2021 septiembre 3] Disponible en: Circular Externa No. 044 del 20 de noviembre 2020.
Ministerio de Salud y Protección Social. Circular 038 -Directrices para atención de intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas por metanol expedida por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Medicamentos y Alimentos- INVIMA. [consultado 2021 septiembre 3] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/circular-038-de-2018.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Circular 039 de 2018 -Directrices para la vigilancia intensificada, prevención y atención de las lesiones causadas por pólvora e intoxicaciones por fósforo blancoexpedida por el Ministerio de Salud. [consultado 2021 septiembre 3] Disponibleen: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/circular-039-de-2018.pdf
Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, D. C. Plan de fin de año 2020 -2021. Noviembre 2020. https://doi.org/10.56085/20277970.8
Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, D. C. Ficha técnica para la vigilancia de la línea de alimentos sanos y seguros, Vigencia diciembre 2020 - enero 2021 (2020).
Instituto Nacional de Salud. Protocolos y fichas de notificación. [consultado 2021 septiembre 3] Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Paginas/Fichas-y-Protocolos.aspx