Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Tipología de artículos:
Artículo de Investigación Original
Presenta de manera detallada los resultados inéditos y originales de una investigación cuantitativa, cualitativa o mixta, que permiten evaluar sus resultados y conclusiones como un aporte al conocimiento en salud. Su extensión es de 4.000 a 6.000 palabras, sin incluir el título, resumen y referencias.
Artículo de Investigación Original Corto
También conocida como comunicación breve, presenta los resultados parciales de una investigación cuantitativa, cualitativa o mixta que aporta al conocimiento en salud, lo que facilita la divulgación preliminar o por fases de una investigación; el manuscrito debe señalar que los datos corresponden a una ventana de observación específica o etapa determinada. Su extensión es de 2.000 a 3.000 palabras, sin incluir el título, resumen y referencias.
Revisión temática
Es un tipo de estudio bibliográfico que analiza y discute información científica publicada sobre un tema específico. Su finalidad es examinar la bibliografía existente, situarla en una perspectiva particular, y proporcionar una visión general del estado actual del conocimiento en ese campo. Estas revisiones son útiles para mantenerse actualizado sobre los últimos conocimientos y tendencias en una materia determinada.
Revisión sistemática
Es un proceso estructurado y transparente utilizado para identificar, seleccionar y evaluar de manera crítica estudios de investigación relevantes que respondan a una pregunta de investigación específica. Este enfoque se caracteriza por seguir un protocolo bien definido, aplicar criterios preestablecidos para la selección de estudios, y sintetizar los resultados de manera exhaustiva y reproducible.
Metaanálisis
Es una metodología sistemática y cuantitativa que integra y analiza estadísticamente los resultados de múltiples estudios independientes sobre una misma pregunta de investigación. A diferencia de otras revisiones, el metaanálisis proporciona estimaciones numéricas precisas sobre el efecto estudiado.
Ensayo argumentativo
Presenta una postura sustentada sobre un tema, basada en el análisis y la interpretación de fuentes científicas. Debe ofrecer una perspectiva novedosa, ya sea en la interpretación de datos, en la argumentación o en la propuesta de nuevas hipótesis. Así mismo, basarse en un sustento teórico sólido con referencias actualizadas y relevantes. Extensión de 3.000 a 3.500 palabras, sin incluir el título, resumen y referencias.
Policy Brief
Son documentos que recopilan o contienen evidencia sobre un tema de política, de un problema público o programa que puede ser utilizado como referencia en la toma de decisiones políticas. Para la Revista son instrumentos claves que recopilan recomendaciones realizadas por expertos en relación con las políticas distritales o nacionales en materia de salud y calidad de vida.
Artículos
Política de sección por defectoDeclaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.