Archivos

  • Núm. 44 (2023)

    En este número se presenta la información estadística del año 2023, que evidencia la gestión de
    urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud,
    y el análisis de las principales características epidemiológicas de los incidentes regulados por el CRUE y atendidos por los equipos de APH y Salud Mental, así como las actividades de gestión frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 44 (2023)

    En este número se presenta la información estadística del año 2023, que evidencia la gestión de
    urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud,
    y  el análisis de las principales características epidemiológicas de los incidentes regulados
    por el CRUE y atendidos por los equipos de APH y Salud Mental, así como las actividades de gestión
    frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 43 (2022)

    En este número se presenta la información estadística del año 2022, que evidencia la gestión de urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud, y el análisis de las principales características epidemiológicas de los incidentes  en salud regulados por el CRUE y atendidos por  los equipos de APH  y de salud mental, así como  las actividades de la gestión frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 42 (2022)

    En este número se presenta la información estadística del cuarto trimestre de 2022, que evidencia la gestión de urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud, y el análisis de las principales características epidemiológicas de los incidentes regulados por el CRUE y atendidos por los equipos de APH y de salud mental, así como las actividades de la gestión frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 41 (2022)

    En este número se presenta la información estadística del tercer trimestre de 2022, que evidencia la gestión de urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgen- cias y Emergencias en Salud, y el el análisis de las principales características epidemiológicas de los incidentes regulados por el CRUE y atendidos por los equipos de APH y salud mental, así como las actividades de la gestión frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 40 (2022)

    En este número se presenta la información estadística del segundo trimestre de 2022, que evidencia la gestión de urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud, y  el análisis de las  principales características epidemio-lógicas de los incidentes regulados por el CRUE y atendidos por los equipos de APH y de salud mental, así como las actividades de la gestión frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 39 (2022)

    En  este  número  se  presenta  la  información estadística  del  primer  trimestre  de  2022,  que evidencia la gestión de urgencias, emergencias y desastres por parte de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud, y  el análisis  de  las  principales  características  epidemiológicas de los incidentes  regulados por el CRUE y  atendidos  por  los  equipos  de  APH y de salud mental, así como las actividades de la gestión frente a emergencias y desastres en el Distrito Capital.

  • Núm. 38 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de diciembre de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 37 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de noviembre de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 36 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de octubre de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 35 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de septiembre de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 34 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de agosto de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 33 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de julio de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 32 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de junio de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 31 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de mayo de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 30 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de abril de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 29 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de marzo de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 28 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de febrero de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.

  • Núm. 27 (2021)

    Presenta la información estadística del mes de enero de 2021, que evidencia la gestión de la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud y el avance de la implementación del Sistema de Emergencias médicas SEM.