Somos PROActivos: Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA)

Autores/as

  • Carlos Solórzano Secretaría Distrital de Salud de Bogotá

Palabras clave:

programas de opitimización de uso de antibióticos, antimicrobianos, infecciones, hospitales públicos

Resumen

En 2020, el doctor Andrés Almánzar, referente de Medicina Interna de la Subred Sur Occidente, identificó la necesidad de crear un grupo para hacer control en el uso de antimicrobianos que fue denominado el Programa de Optimización de uso de Antimicrobianos (PROA). Para finales de 2021 y el primer semestre de 2022, luego de una concientización de los efectos negativos de la pandemia relacionados con su uso, se fortalecen diferentes procesos como el mismo PROA, mejorando las interacciones con farmacia y microbiología, ampliando la cobertura del programa a las diferentes unidades hospitalarias de la Subred Sur Occidente. En la actualidad, esta Subred cuenta con un equipo de trabajo PROA sólido, conformado por profesionales de infectología, epidemiólogos, enfermeras del equipo de control de infecciones, químicos, farmacéuticos y el líder del laboratorio de microbiología, respaldado por la gerencia y el equipo administrativo de la institución, con el objetivo continuo de racionalizar los recursos de la institución e impactar en una atención de calidad.

Biografía del autor/a

Carlos Solórzano, Secretaría Distrital de Salud de Bogotá

Referente Infectología de la Subred Sur Occidente E.S.E

Descargas

Publicado

13-07-2023

Cómo citar

Solórzano, C. (2023). Somos PROActivos: Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA). Boletín De Investigaciones Y Cooperación, (9), 8–9. Recuperado a partir de https://revistas.saludcapital.gov.co/index.php/bic/article/view/608

Número

Sección

Artículos