Prematuridad extrema: línea invisible entre vida y muerte, ¿estaremos causando más daño?

Autores/as

  • Ximena Hurtado Sánchez Secretaría Distrital de Salud de Bogotá

Palabras clave:

neonatología, unidades de cuidado intensivo, neonatal, recién nacido prematuro, hospitales públicos

Resumen

Los avances tecnológicos vistos y puestos en práctica en las últimas tres décadas en las unidades neonatales en el mundo han elevado a la neonatología a límites nunca imaginados, sin embargo, ha aumentado, de manera relevante, la morbilidad pulmonar y neurológica en estos pacientes. Se encuentra una sobrevida del 30 % de bebés a las 24 semanas, es decir, de tres que nacen sobrevive uno. Hay países desarrollados en los cuales ha bajado el límite de viabilidad hasta la semana 22, teniendo en cuenta que, la sobrevida en este grupo es del 10 %, si nacieran 10 bebés de 22 semanas, solo uno sobreviviría, representa un costo muy alto, no solo económico para las instituciones de salud, sino también, un alto costo emocional para la familia y el entorno, incluidos los trabajadores de la salud. Por otra parte, Colombia cuenta con un Consenso de Manejo al Final de la Vida en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, liderado por la Asociación Colombiana de Neonatología, protocolo que permite se puedan tomar decisiones más asertivas. Finalmente, la unidad neonatal del Hospital Occidente de Kennedy cuenta con un grupo profesional, ético y colaborativo conformado por un grupo interdisciplinario de neonatólogos, pediatras, enfermeras, terapeutas, auxiliares, trabajadora social y psicóloga, que trabajan día a día en rindar un acompañamiento íntegro en el duelo.

Biografía del autor/a

Ximena Hurtado Sánchez, Secretaría Distrital de Salud de Bogotá

Coordinadora de la Línea de Investigación Pediatra / Neonatología, Subred Integral de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., Pediatra Neonatología, Magíster en Epidemiología

Descargas

Publicado

13-07-2023

Cómo citar

Hurtado Sánchez, X. (2023). Prematuridad extrema: línea invisible entre vida y muerte, ¿estaremos causando más daño?. Boletín De Investigaciones Y Cooperación, (9), 4. Recuperado a partir de https://revistas.saludcapital.gov.co/index.php/bic/article/view/606

Número

Sección

Artículos