Identificación, caracterización y desvinculación del trabajo infantil de los niños, niñas y adolescentes en Bogotá, Secretaría Distrital de Salud 2020-2021

Autores/as

  • Martha Lucía Cuervo M. Secretaría Distrital de Salud
  • Sandra Mireya Rodríguez Beltrán Secretaría Distrital de Salud

DOI:

https://doi.org/10.56085/01238590.581

Palabras clave:

trabajo infantil, niños, niñas, adolescentes, oficios del hogar

Resumen

El trabajo infantil implica que los niños, niñas y adolescentes realicen actividades en los diferentes sectores económicos y oficios del hogar, que inciden de manera negativa en su desarrollo integral; esto afecta su salud, seguridad, moralidad y su educación para la construcción de su proyecto de vida, entre otros impactos, que se agudizan por ciertas características y articularidades del territorio.

En tal sentido, la Secretaría Distrital de Salud –a través del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PSPIC)– busca contribuir a la desvinculación del trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes (NNA), a partir de procesos de identificación y caracterización, para lo cual define un plan de salud a desarrollar con intervenciones-acciones de información, educación y comunicación (IEC) para la salud, trazado por un equipo multidisciplinario en un período establecido. A través de este documento, se pretende describir los principales aspectos relacionados con la caracterización realizada a los niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil como criterio de acercamiento para el fortalecimiento de situaciones y condiciones que, como resultado de la intervención, llevaron a la desvinculación del trabajo infantil y a la modificación de prácticas para la protección de la salud de los niños, niñas y adolescentes trabajadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Lucía Cuervo M., Secretaría Distrital de Salud

Subdirección de Acciones en Salud - Secretaría Distrital de Salud

Sandra Mireya Rodríguez Beltrán, Secretaría Distrital de Salud

Subdirección de Determinantes en Salud - Secretaría Distrital de Salud

Referencias bibliográficas

Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999, C182. Ginebra, 1999. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C182

Colombia. Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial, 46.446, 8 de noviembre de 2006. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html

Organización Internacional del Trabajo (OIT); Ministerio del Trabajo; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) & Departamento Nacional de Planeación (DNP). Línea de política pública para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección integral al adolescente trabajador 2017-2027. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/58804143/P o l i t i c a + p u b l i c a + p d f _version+final_02042018.pdf

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Mercado laboral - Trabajo infantil. Información trimestre octubre 2021-diciembre 2021. Bogotá, D. C., 2022. Disponible en: https://www.dane. gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/trabajo-infantil

Alcaldía Mayor de Bogotá. Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024: un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI. Bogotá, D. C., 2020. https://bogota.gov.co/yo-participo/plan-desarrollo-claudia-lopez-2020-2024/

Secretaría Distrital de Salud (SDS). Plan Territorial de Salud Bogotá, D. C., 2020-2024: un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI. Bogotá, 2020. http://www.saludcapital.gov.co/Planes_Estrateg_Inst/2021/Sectoriales/Plan_Territorial_de_Salud_Bogota_2020-2024.pdf Pag. 116

Colombia, Ministerio de Trabajo. Resolución 1796 de 2018, por la cual se señalan y actualiza las actividades peligrosas que por su naturaleza o condiciones detrabajo son nocivas para la salud e integridad física y psicológica de los menores de 18 años de edad. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1796_2018.htm

Secretaría Distrital de Salud (SDS). Documento operativo de la acción integrada desvinculación progresiva de los niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil. Bogotá, D. C., mayo 2020-noviembre 2020.

Secretaría Distrital de Salud (SDS). Documento operativo de la acción integrada desvinculación progresiva de los niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil. Bogotá, D. C., diciembre 2020-febrero 2021.

Secretaría Distrital de Salud (SDS). Lineamiento de la acción integrada desvinculación progresiva de los niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil. Bogotá, D. C., julio-octubre 2021.

Secretaría Distrital de Salud (SDS). Documento operativo de la Inter acción - integrada desvinculación progresiva de los niños, niñas y adolescentes del Trabajo Infantil. Bogotá, D. C., noviembre 2021-abril 2022.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Cuervo M., M. L., & Rodríguez Beltrán, S. M. (2022). Identificación, caracterización y desvinculación del trabajo infantil de los niños, niñas y adolescentes en Bogotá, Secretaría Distrital de Salud 2020-2021. Boletín Epidemiológico Distrital - Bed, 19(7), 6–17. https://doi.org/10.56085/01238590.581

Número

Sección

Artículo central