Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El manuscrito no será enviado ni publicado en una revista nacional o internacional ni en otro medio de comunicación.
- Se autoriza la publicación del manuscrito por el BED, en caso de que sea aceptado, en las condiciones editoriales establecidas por el mismo.
- Se anexa diligenciado el formato diseñado por el comité del BED para la presentación de artículos, que relaciona los nombres, firmas y formación académica de todos los autores y coautores.
- Se anexa diligenciado el formato diseñado por el comité del BED para la cesión de derechos de autor, que relaciona los nombres y firmas de todos los autores y coautores.
- Se adjunta copia del formato de consentimiento informado utilizado, cuando sea el caso.
- Se describe la contribución de los autores y las fuentes de financiación.
Editorial
Sección de opinión en la que se presentan reflexiones sobre asuntos de actualidad o comentarios sobre el artículo central o sobre la información que presenta el BED; la extensión será hasta de 400 palabras.
Artículo central
Se constituye en tema central del boletín que permitirá al lector poder conocer alguna situación particular o de interés en salud pública.
Las temáticas se programan mes a mes, de acuerdo con las prioridades en salud pública. La temática puede ser un evento, o una situación en particular. De igual manera puede corresponder a una investigación o una experiencia práctica en las áreas de interés en la salud pública.
Noticia epidemiológica o de interés en salud pública
En este apartado se presenta y desarrolla una noticia de interés para la salud pública del mes que corresponde con el número de publicación del BED. El texto debe tener en cuenta la estructura establecida.
Resumen comparativo de eventos de interés en salud pública
Corresponde a la última parte del boletín y podrá incluir las alertas del mes, junto con las tablas del comportamiento de los eventos en la ciudad, incluyendo para estas últimas, el periodo epidemiológico y el acumulado año. Se puede plantear incluir en este apartado herramientas de análisis espacial.
Aviso de derechos de autor/a
Los derechos de reproducción serán de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en el Boletín Epidemiológico Distrital se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.